Desde la psicología del color hasta los matices, el tono y los códigos cromáticos, simplificamos el argot para que puedas continuar con la parte divertida, comercializar tu marca.
¿Por qué es importante tu paleta de colores?
La paleta de colores es uno de los factores más importantes a considerar a la hora de crear tu marca. Junto con tu tono de voz, tipografía y valores de marca, ayuda a la gente a entender quién eres y lo que haces, lo que, a su vez, atrae a los clientes adecuados para tu marca.
Empieza con un poco de inspiración
Al igual que los valores de tu marca dan forma a tu tono de voz, también deben ser la base de tu paleta de colores. Empieza por crear un collage de ideas con cualquier color e imagen que creas que guarda un estrecho vínculo con tu marca. Puedes encontrar inspiración en cualquier lugar, desde la moda y el embalaje hasta la naturaleza o la decoración.
Puedes seguir en Instagram a artistas a los que admiras o utilizar Pinterest para crear tableros centrados en el color. Pinterest es un fantástico recurso para agrupar contenido y, compartiendo tableros con otros profesionales, puede ampliar tus fuentes de inspiración aún más.
Ten en cuenta la psicología del color
A medida que realices tu estudio, irás notando si te decantas por colores cálidos o fríos. Las connotaciones y los estados de ánimo que evocan los tonos que has elegido también deben reflejar los valores de tu marca.
La teoría del color es la idea de que todo color se puede vincular a un estado de ánimo o valor personal. También se conoce como “psicología del color”. Algunos de estos vínculos son muy instintivos, mientras que otros son un poco más sutiles. Cualquier color que elijas puede tener un gran impacto en cómo se percibe tu marca.
En Prymeros, te compartimos un resumen de las asociaciones más comunes de algunos colores:
• Amarillo
Este resplandeciente color se encuentra en el lado cálido del círculo cromático y se asocia con la positividad.
• Verde
El verde sugiere naturaleza y crecimiento.
• Azul
El azul tiene la ventaja de proyectar calma, convirtiéndolo en un signo de estabilidad.
• Negro
Si bien el negro es un color arriesgado, gracias a su asociación con lo oscuro, también denota sofisticación.
• Rojo
Los colores cálidos denotan emoción, pasión y energía. Red Bull, y su asociación con los deportes de riesgo, es un gran ejemplo de una marca que ha vinculado las connotaciones de color con sus valores a la perfección.
• Naranja
Una mezcla de rojo y amarillo, el naranja es un color estimulante y cálido que inspira creatividad.
• Violeta
Los tonos violeta más oscuros generan asociaciones con el lujo, la riqueza y la buena calidad.
• Rosado
Genera sentimientos de compasión y amor incondicional, asociado con cosas buenas.
Una vez que hayas identificado un color predominante que proyecta la imagen de tu marca adecuadamente, puedes decidir qué acentos de otros colores lo complementarán mejor para crear tu paleta completa. Aquí es donde el círculo cromático, junto con la teoría del color, realmente entran en juego.
Asesórate con nuestros expertos y gestiona tu marca con el color apropiado
En Prymeros te ayudamos a lograrlo: